(Del latín historia, y éste del griego storia.) En alemán, geschichte; en francés, histoire; en inglés, history; en italiano, storia. El vocablo griego storía, que significa «conocimiento a través de ...
Bajo esta denominación —que parece haber empleado, el primero, Voltaire en 1756— se designa un modo de considerar la historia que no se dirige a establecer y conectar concretamente los acontecimientos ...
Exterior del edificio del Parlamento Europeo en Bruselas (Bélgica).Conjunto de instituciones (ideas, creencias, usos y prácticas sociales) relacionadas con la administración de los asuntos públicos ...
El territorio que comprende lo que hoy es Alemania estaba cubierto de bosque espeso, la selva herciniana de los latinos, y de innumerables pantanos. Estas tierras fueron ocupadas en un principio por ...
Recorrido cronológico, político y social por la historia del Brasil.Época prehispánicaPoco se sabe del Brasil anterior al descubrimiento de América. Los indígenas habitantes de esta tierra no llegaron ...
Reino de España. Estado europeo situado en el extremo suroccidental del continente. Limita con el mar Cantábrico (N.), Francia (N.), el mar Mediterráneo (E.-S.), el estrecho de Gibraltar (S.) y la ...
Carrera de relevos 4 x 100 en los Juegos Olímpicos de Los Angeles (Estados Unidos).IntroducciónLa confirmación de las grandes estrellas, más famosas que nunca gracias a los medios de comunicación y a ...
Unida, más que separada, a dos continentes, el asiático y el europeo, comprendida entre el mar Egeo y los ríos Danubio y Save, la península de los Balcanes ha sido el lugar de convergencia de las ...
Pablo Neruda.Introducción «En estos momentos pienso en las calles de mi infancia, en el invierno del Sur de América, jardines de lilas de la Araucania, en la primera María ...
Denominación tradicional, dentro de la periodización de la historia humana, de su primer periodo, posterior a la Prehistoria —y, según algunos autores, a la Protohistoria—, que es el que abarca des ...
Ciencia que trata de la esencia, propiedades, causas y efectos de las cosas naturales. También se la puede definir como el examen crítico de las bases racionales de nuestras creencias más ...
Transmisión de conocimiento por un dios o dioses a los humanos. IntroducciónEn las religiones monoteístas occidentales, como el judaísmo, o el cristianismo y el islam, la revelación constituye la base ...
Nombre que reciben las teorías que analizan el carácter histórico del nombre y de la realidad. Tuvo su auge en el s. XIX, aunque el concepto, como tal, no empezó a ser usual hasta principios del XX. ...
Proceso revolucionario desarrollado en las antiguas colonias españolas de América (1810-1824), que culminó con la independencia de todas ellas, con excepción de Cuba y Puerto Rico. Independencia ...
En idioma ruso, SSSR (Soyuz Sovietskij Socialisticheskij Respublik; en alfabeto cirílico, CCCP.) Estado euroasiático surgido de la Revolución rusa de 1917 y desaparecido al desmembrarse las repúblicas ...
Oficialmente, República Argentina. Estado del cono sur de Sudamérica. Limita al N. con Bolivia y Paraguay, al NE. con Brasil, al E. con Uruguay y con el océano Atlántico, al O. con Chile y al S. con ...
IntroducciónUn momento del bombardeo japonés sobre aquellos objetivos militares norteamericanos en el Pacífico.No sería correcto afirmar que la conversión de los Estados Unidos en gran potencia ...
Oficialmente, República Portuguesa. Estado de Europa, situado en el extremo sudoccidental del continente, miembro de la Unión Europea (UE). table.cuadro tr:nth-child(2) td imgLocalizaciónNombre ...
IntroducciónEn la fotografía, Franco, que asumió plenos poderes, presidiendo una audiencia concedida en El Pardo a la nueva institución del Consejo del Reino, organismo consultivo en la elaboración ...
Por secularización se entiende ordinariamente la acción, proceso o efecto de secularizar, es decir, de hacer secular lo que era sagrado o eclesiástico.Derecho canónicoEn Derecho canónico, acto por ...
12.596 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información